Cuatro alumnos del Instituto de Educación Secundaria Rafael Reyes de Cartaya, Sergio García (2º de Bachillerato), Manel Foresti y Rafael González (3º de ESO) y Marcos Forcén (1º de Bachillerato) se hicieron el pasado miércoles, 26 de febrero, con el primer premio del II Torneo Provincial de Debate Educativo, por lo que representarán a la provincia de Huelva en la fase autonómica final de dicho certamen que se celebrará el próximo día 22 de abril en Alcalá La Real (Jaén).
Dichos alumnos han sido asesorados por los profesores de dicho centro educativo cartayero Luis Martín y Juan Francisco Díaz, y se impusieron en la fase provincial del torneo a estudiantes de otros seis institutos de Secundaria de la provincia de Huelva: Delgado Hernández, Diego Angulo, José Caballero, San Blas, José M. Morón y Barrientos y Juan Antonio Pérez Mercader.
En la fase provincial del certamen, que contó con la asistencia de la delegada territorial de Educación de la Junta en Huelva, Estela Villalba, los alumnos tuvieron que debatir sobre si se debe, o no, censurar aquellos eventos deportivos que se celebran en países donde no se respetan los derechos humanos.
Dicho certamen ha sido convocado por segundo año por la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía y tiene carácter formativo ya que sirve como estímulo metodológico para las prácticas de los centros que participan.
Dicho torneo se concibe, por tanto, como un foro de discusión y diálogo que refuerza las actuaciones que se desarrollan en los centros educativos andaluces en torno al debate y tiene fundamentalmente carácter formativo y no competitivo, ya que la preparación para el debate hace necesario el ejercicio activo de la expresión y la comprensión, tanto oral como escrita, a la vez que desarrolla el pensamiento crítico, lo que ofrece a los docentes una herramienta de enorme utilidad para la formación integral del alumnado y para el desarrollo de los contenidos de cada materia.
Pueden participar en el certamen los centros docentes de Andalucía que imparten Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Ciclos Formativos de Formación Profesional (FP) y Bachillerato.
El Torneo se articula en tres fases: la fase de centros, la provincial y la autonómica.
En la primera, la fase de centro docente, el objetivo es incluir e incentivar la práctica del debate como herramienta en todas las áreas del currículo, ya que a través del debate el alumnado puede adquirir habilidades útiles para el aprendizaje y la comunicación. Las actuaciones programadas en torno al debate se integrarán en el Proyecto Educativo de Centro, donde se regula el desarrollo de esta fase. Esta integración puede realizarse a través de los planes y programas en los que participa el centro, como herramienta de carácter transversal, con especial proyección en el programa ComunicA (Proyecto ComunicA Debate), dado que supone una práctica para la mejora de la competencia comunicativa real. En esta fase, cada centro previamente inscrito en el sistema Séneca, tiene autonomía para realizar las actuaciones que considere más convenientes para escoger al alumnado que demuestre mayor y mejor conocimiento y práctica de un debate educativo; a tal fin establece los criterios para seleccionar al equipo que lo represente en la fase provincial, que estará formado por tres o cuatro alumnos y alumnas, preferentemente de distintos niveles educativos, cuya edad no supere los dieciocho años.
La segunda fase, o provincial, el centro educativo habrá de inscribir a su equipo seleccionado antes del 20 de diciembre de 2019, cumplimentando un segundo formulario habilitado para ello en el sistema Séneca. En cada una de las provincias se celebra un torneo para seleccionar al equipo que la representará en la fase autonómica, de entre todos los que previamente se hayan inscrito para participar en esta fase. Cada Delegación Territorial competente en materia de educación arbitrará y hará público, antes del día 15 de enero de 2020, el procedimiento y las fechas para la celebración del torneo provincial.
Por último la fase autonómica o final del torneo consistirá en un debate entre los equipos finalistas provinciales del que saldrá el equipo campeón.