Alerta en Andalucía por el aumento de casos de podredumbre blanca en cultivos subtropicales

La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha emitido una advertencia importante para los agricultores de la región: estamos en un período crítico para la infección de podredumbre blanca de raíz en plantas subtropicales, especialmente en el cultivo del aguacate.

Según esta red, los períodos críticos para este cultivo y otros tropicales tienen lugar durante la máxima actividad del sistema radicular, cuando las temperaturas oscilan entre los 20ºC y 24ºC y la humedad es alta.

Publicidad.

La podredumbre blanca radicular es una enfermedad causada por el hongo rosellina necatrix, que afecta a una amplia gama de huéspedes, incluyendo especies subtropicales como el aguacate, el café y el mango, así como árboles frutales de climas templados, frutales de cáscara, fresas, plantas herbáceas y ornamentales.

Esta enfermedad se transmite por el contacto de las raíces de un árbol sano con las de un árbol enfermo, lo que provoca su propagación por el sistema radicular. Aunque no se conoce que el hongo afecte a las partes aéreas de la planta, sus toxinas y el debilitamiento del sistema radicular pueden causar la muerte de la planta.

Los síntomas de la podredumbre blanca se manifiestan en las hojas apicales marchitas y, en el caso de plantaciones adultas, la única forma de combatirla es mediante la creación de barreras secas alrededor de los árboles enfermos y la solarización del suelo cada dos años en parcelas con historial de ataque.

Los expertos advierten que es crucial tomar medidas preventivas y de control de la enfermedad durante este período crítico, ya que una vez que el hongo se establece en una plantación, puede ser difícil de erradicar. La recomendación es estar atentos a los síntomas y tomar medidas rápidas para evitar la propagación de la podredumbre blanca en los cultivos subtropicales.